A finales de febrero ha tenido lugar el DOJO de Movimiento con Kate Jobe y César Fernánndez, y el apoyo de Eva Sánchez.
Los dojos son espacios donde aprender y practicar la metodología de Trabajo de Procesos. Forman parte del programa educativo de los estudios de trabajo de procesos y realizamos 4 al año.
En esta ocasión nos dedicamos a profundizar en el canal movimiento , la teoría de Laban y el Movimiento Auténtico.
Objetivos:
Tener el marco básico del trabajo con movimiento desde trabajo de procesos
Trabajar las metahabiliades para el trabajo con movimiento
Conectar con el poder del movimiento como lenguaje
Contenidos:
Teoria de movimiento del trabajo de procesos: Movimiento primario y secundario, limites en el movimiento y técnicas de amplificación
Movimiento autentico
Teoría de Laban sobre el lenguaje del movimiento



¡Ha sido genial encontrarnos!
Para más información de los programas de formación de la Escuela puedes consultar esta sección.